Té moruno


En los países orientales el té moruno es una famosa bebida tradicional que se toma normalmente por la tarde con pastas. Dice la tradición que este té verde a la menta se debe servir tres veces: un primer vaso que tiene un sabor amargo, el segundo es fuerte y el tercero es dulce.
Si queréis conocer cómo hacer el famoso té marroquí con menta fresca, en RecetasGratis.net os contamos todos los pasos y también los beneficios que aporta esta bebida caliente y a la vez refrescante.
Ingredientes:
Cómo hacer Té moruno:
Reunimos todos los ingredientes para preparar el té moruno. El té marroquí se elabora tradicionalmente con té gunpowder, pero puedes utilizar cualquier tipo de té verde o negro.

En una tetera colocamos el té y unas ramas de hierbabuena fresca. Si utilizáis té gunpowder suelto, el proceso correcto es poner agua hirviendo en la tetera con el té, dejarlo reposar durante 30 segundos y tirar ese agua. De este modo el té se abre y se elimina el sabor amargo.

Añadimos el azúcar moreno en la tetera. Si lo preferís, podéis utilizar azúcar blanco o miel.

Agregamos el agua hirviendo y dejamos reposar 3 minutos.

Para hacer té verde a la menta de forma tradicional no se debe remover el azúcar, lo que hacemos es servir el té en uno de los vasos típicos marroquís y lo volvemos a echar en la tetera. Repetimos este proceso un par de veces más para que se mezclen los sabores.

El té moruno se toma muy caliente y se suele servir en el vaso distanciando bien la tetera al echarlo para que forme un poco de espuma. Si os gustan las infusiones naturales, os recomendamos el té chai o la infusión de jengibre y limón.

Si te ha gustado la receta de Té moruno, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Té.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 16 kcal
- Proteínas: g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 4 g
- Fibra: g