Patata

Receta de Papas a la diabla

Paola Enciso
Por Paola Enciso, Cocinera. Actualizado: 20 marzo 2025
Receta de Papas a la diabla

Las papas a la diabla son un platillo delicioso, lleno de sabor y un toque picante, perfectas como botana o acompañamiento en una comida. Con un aderezo a base de chiles secos y especias, estas papas se convierten en una opción irresistible para los amantes de lo picante.

Asimismo, en RecetasGratis te enseñamos cómo hacer papas a la diabla. ¡Vamos allá!

4 comensales 30m Acompañamiento Dificultad muy baja
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para vegetarianos, Picante, Salteado

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Papas con chuchoca

Cómo hacer Papas a la diabla:

1

Pela las papas y córtalas en cubos pequeños o en la forma que más te guste, si lo prefieres puedes usar papa cambray entera.

Receta de Papas a la diabla - Paso 1
2

Cocina las papas en suficiente agua hasta que estén suaves, aproximadamente 15 minutos. Luego, drena el agua y reserva.

Receta de Papas a la diabla - Paso 2
3

Mientras se cocinan las papas, desvena los chiles guajillo y de árbol. Coloca en un recipiente con agua caliente para que se suavicen e hidraten.

Truco: si quieres que pique mucho, no desvenes los chiles.

Receta de Papas a la diabla - Paso 3
4

Cuando estén suavizados los chiles, lleva a licuar con el ajo, el comino, la paprika, la sal y el jugo de limón. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.

Receta de Papas a la diabla - Paso 4
5

Luego, en una sartén u olla, calienta el aceite y fríe las papas hasta que se doren un poco.

Receta de Papas a la diabla - Paso 5
6

Agrega la salsa licuada a las papas y mezcla muy bien para que se impregnen bien con la salsa.

Receta de Papas a la diabla - Paso 6
7

Cocina por 5 a 7 minutos más a fuego medio hasta que todos los sabores se hayan integrado, luego retira del fuego y sirve caliente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Papas a la diabla - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Papas a la diabla, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de patata.

Con qué acompañar las papas a la diabla

Las papas a la diabla son perfectas para quienes disfrutan de un toque picante en sus comidas. Este platillo se puede adaptar a tus gustos, ajustando la cantidad de chiles según tu tolerancia al picante. Además, para decorar, puedes espolvorear cilantro fresco picado o cebolla morada y acompañar con una bebida refrescante para equilibrar el sabor.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 18 kcal
  • Proteínas: 3,3 g
  • Grasas: 5,8 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Fibra: 4,5 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Papas a la diabla

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
15 comentarios
Su valoración:
Juan carlos
Gracias ESta muy Buena la receta Dios la bendiga
Su valoración:
jessica vargas
dios mi mami me la hacia cuando yo era niña luego dejo de hacerlas porque mi papa es intolerante a la lactosa mi mami fallecio y ella era peruana y mi papa nunca supo como se hace y yo quede con solo el recuerdo lejano ya soy una mujer adulta y conseguirla HOY fue una bendición... gracias cualquier sugerencia dios estoy emocionada seguro no me queda como a ella pero las madres siempre dejan su huella en uno... cuídenlas y aprendan de ellas mucho q luego extrañaran sus secretos... besos desde Venezuela
Su valoración:
ROSA de la Cadena
Mi mami lo hacía con la cebolla como indican en la receta pero también le echaba ají amarillo picado, uno de los detalles de este plato es casualmente el motivo por el cual le dicen a la diabla por que es un poco picante, claro que si desean omitir el ají lo pueden hacer, gracias por estos platos de antaño.
lucila alejos alvarado
Cocinar la cebolla en cudritos con ajos y palillo bien dorados se pone el aji amarillos luego la papa cocida en cuadritos al final huevo esta buenisimo
GUSTAVO
buena!!!. en mi casa la preparan de diferente manera... sofrien la cebolla cortada a la juliana, agregamos el rocoto y aji molidos (molidos sin venas y previamente sancochada- para bajarle el picor), luego añadir el queso y apagar la sarten. Añadir oregano generosamente y servir encima de las papas sancochadas (con las amarillas es mejor)
MARIA ELENA
LA PAPA A LA DIABLA ES UN PLATO DE MI NIÑEZ GRACIAS POR TENER LA ARECETA YA NO ME ACORDABA COMO SE PREPARA
PATRICIA
Esta si es la verdadera receta de papas a la diabla, no como la que leí que le hechaban mayonesa...........Esos están medio locos.
CARLOS MAYANDIA
LA VERDADERA PAPITA ALA DIABLA ES ASI RECETA DE MI VISA ABUELA QUE TIENE 100 A;HOS:LA CEBOLLA EN JULIANA SE SOFRIE CON EL AJI AMARILLO, SE AGREGA EL TOMATE, ESPERAR UN MINUTO AGREGAR ATUN, PAPAS SANCOCHADAS EN CUEDRITOS, Y POR ULTIMO AGREGAR OREGANO, ZASONAR CON SAL Y PIMIENTASERVIDOS GRACIAS
antonia guzmán
Sin aceite, el ají entero y la papá entera y con cascará? se más explicita por favor. No me gusta tu receta.
marisol
Me gusta me parece super facil y muchas gracias por la receta.
jenny
APESAR DE SER UN PLATO SIMPLES ES NUTRITIVO, DELICIOSO Y RICO ES SU PLATO PREFERIDO DE MI ESPOSO
greysi
esta muy buena, ademas muy facil
greysi
esta muy buena, ademas muy facil de hacer xvr
sayda
esta comida es picante pero rico
martha zavala gargurevich
tengo que decir que esta receta es realmente deliciosa y es que mi bisabuela solía prepararla ...pero ademas de papa previamente sancochada y las cebollas a la juliana , el ají amarillo y el queso también lleva leche evaporada ...
1 de 8
Receta de Papas a la diabla