Se trataba de un secreto muy mal guardado, durante el fin de semana tuvimos constancia de las primeras imágenes del ASUS PadFone mini, y ahora podemos informaros de que es un producto real, concebido como una versión más asequible y pequeña del ASUS PadFone Infinity, o del Padfone 2.
La idea del producto es exactamente la misma, un teléfono que se puede introducir dentro de una tablet, conteniendo en el pequeño la circuitería necesaria para mover ambas pantallas. Para los que no conozcáis el concepto, un vídeo de presentación:
Mismo concepto, menor tamaño
En el caso del móvil bajamos a una pantalla de 4,3 pulgadas, y en la tablet, a 7 pulgadas – 4.7 y 10 pulgadas en sus hermanos mayores -. También la resolución de pantalla ha bajado, en el caso del teléfono es qHD (540x960 píxeles), y en el de la tablet, unos más adecuados 1280x800 píxeles.
En lo que respecta al hardware, pues tenemos una solución de cuatro núcleos Qualcomm, que funciona 1,4GHz, junto a 1GB de RAM. Si las informaciones no nos fallan se trata de un Snapdragon 400 (MSM8226). En el Infinity se usa la opción superior, el Snadpragon 600. La cámara trasera es de 8 megapíxeles.

Otras especificaciones importantes son los 16GB de memoria interna, ampliables mediante tarjeta microSD, el soporte Dual SIM en el teléfono, o las dos baterías presentes en el conjunto: 1.500mAh para el teléfono, y 2.200 en el caso de la tablet. Es posible cargar el teléfono con la batería de la tablet.
Las dimensiones completas del teléfono son: 129.27×65.59×8.68 milímetros (105 gramos). Las de la tablet, 199.86×119.45×11.8-17.7 milímetros (310 gramos). Sumando el peso de ambos dispositivos nos vamos a los 415 gramos, algo por encima de una tablet de siete pulgadas (Nexus 7, 290 gramos).
ASUS PadFone mini, precio y disponibilidad
La ASUS PadFone mini se pone a la venta – con Android 4.3 - en Taiwán, China, Rusia, Hong Kong, Singapur e Indonesia. Sobre su aparición en Estados Unidos o Europa no ha habido una palabra durante su presentación.
Claramente la gracia del asunto la tenemos en el precio, ya que ASUS ha decidido bajar especificaciones y precio en consonancia. Por unos 300 euros al cambio nos llevamos teléfono y tablet. Los colores disponibles - en la trasera - son rosa, blanco y negro.

La estrategia Padfone
La estrategia global de ASUS con algunos productos es confusa, inicialmente suele lanzarlos en Taiwán, y ve cómo se comportan, para mejorar detalles y expandirlo por otros mercados, especialmente asiáticos. Con el Infinity han vendido unas 10.000 unidades desde mayo en su país natal.
En una entrevista de Engadget al CEO, Jerry Shen, nos cuentan que el concepto (tablet con teléfono) es prioritario en su nueva estrategia, con varios modelos de gama alta con destino Europa y Estados Unidos, y otros más parecidos al mini, que se quedan en Asia. En Estados Unidos ya tienen un acuerdo con una de las operadoras grandes, pero no se han dado nombres.
Además del hardware Padfone que tiene que llegar a Europa, ASUS está trabajando de forma importante en mejorar el software que saque mejor partido de los productos. Con mini introducen un "Owl Mode" que mejora las tomas en situaciones de poca luz (se interpreta que es algo parecido a UltraPixel de HTC, vía software).

Jerry Shen, CEO de ASUS
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jjferripol
Su pantalla 540x960 se queda muy corta respecto a los moviles actuales.bateria muy escasa 1550 mAh.Que tenga por lo menos sd es una cosa para darle un punto a favor.Buena caracteristica para la gente que viaja Dual Sim.Y el procesador no esta de más comentarlo con su snapdragon Msm 8226.Podrian haberle puesto una ram 2GB
anderetxeza
La pantalla será de 4.3", pero lo que es el móvil... es mas grande que uno de 5"!
Llega a ser redondo y sirve de rueda!
Brayan Habid
Nuevamente, se repite lo de siempre: Buen concepto, flexibilidad, un smartphone bien balanceado de gama media con el + de convertirse en tablet... pero la batería es muy poca... siempre es el mismo detalle.
mario72
¿Que Asus prepara para Europa modelos de gama alta? Bla bla bla.
En octubre, cuando sacaron el nuevo Padfone Infinity (que lleva el Snapdragon 800) dijeron que por fin llegarían a EEUU y Europa. Todavía lo espero.
Lo de Asus es montárselo mal desde el punto de vista del marketing; para "probar y tantear el mercado" han sacado, por orden cronológico: Padfone; Padfone 2 (potente, una de las mejores pantallas, y probablemente el mejor smartphone de 2012); Padfone Infinity (carcasa de aluminio y con un diseño casi tan bonito como el HTC One) y ahora el nuevo Infinity. ¿Qué más quieren probar? que se lancen de una vez a pactar con las empresas de telefonía y a vender hombre, que se dejen de gaitas.
delcoso
La idea es muuuuy buena, pero la están llevando mal
alvaro_andalu
Lo primero q deberian de llevar es una bateria mas potente puesto q con esos 1550 mah se queda el telefono en nada
Si ya con la bateria de 2100mah del S3 cuesta llegar al final del dia con este ni a la ora del cafe de por la tarde. Eso es pan para oy hambre para mañana
jibacondrio
300€ ambos?? Ponme 10 :D
facug8
y existe alguna posibilidad de compra(algún link) de dicho dispositivo para españa???
desmadre
Que no os engañe el precio: Yo lo que veo en esta línea de productos ASUS es que el servicio post-venta es nefasto. Miradlo bien, es un 4.3" con una resolución mediocre (como en el Galaxy S2) y la pantalla de 7" ni siquiera es Full HD, luego el procesador tiene ya más de 2 años y el software viene apretando fuerte aunque técnicamente no hayan muchos cambios ni novedades. El software es el de siempre, el conjunto muy pesado, dos baterías y encima no muy capaces. Lo único que se salva es la SIM dual.
A mí, por 300 euros, me parece carísimo. Es mi humilde opinión.
Saludos.
kikechoyu
¿No serán 300 € cada uno?. 600 € en total.